Cirugía bucal
Es la especialidad odontológica más antigua, indicada para el tratamiento de lesiones en dientes y tejidos adyacentes.
La cirugía incluye:
• Extracción de piezas dentales, cuando no existe ninguna posibilidad de mantenerlas en boca, mediante cualquier otro tratamiento (obturación, endodoncia...)
• Extracción de cordales (muelas del juicio), si no hay posibilidad de erupción, están dañando piezas adyacentes o presentan caries.
• Colocación de implantes, que es una técnica quirúrgica relativamente sencilla, que consiste en posicionar uno o más implantes en el hueso del paciente, para después colocar una prótesis sobre ellos.
• Cirugía periodontal, indicada en enfermedad periodontal, desde gingivitis a periodontitis. La gingivitis es la inflamación que afecta solo a tejidos blandos, pero cuando llega a hueso se denomina periodontitis. En este caso se forman bolsas periodontales, que es necesario limpiar para conservar el diente, impidiendo su movilidad.
• Apiceptomías, consiste en la extirpación de quistes periapicales, cuando tras un tratamiento de endodoncia más o menos largo, se forma un quiste en el final de la raíz, o incluso ya existía previamente, y que la endodoncia no fue capaz de resolverlo. En estos casos, se practica una cirugía apical, cortando el final de la raíz y haciendo un sellado retrógrado.
Tenemos especial atención con el manejo del dolor durante la intervención y en el postoperatorio con excelentes resultados aplicando la moderna tecnología dental. En el caso de los más pequeños le indicaremos ayudar superar "el miedo al dentista".