Preguntas frecuentes
A continuación te ofrecemos un conjunto de preguntas y respuestas a las dudas que suelen plantear los pacientes. La lista está organizada por especialidades para que resulte más cómoda la búsqueda. Recordarte que hay muchos casos particulares y una respuesta correcta precisa de un profesional odontológico.
Endodoncias
Es la desvitalización del diente, limpiando el paquete vásculo nervioso que va en su interior. Dicho procedimiento permite la conservación del diente en boca.
Se aplica en piezas afectadas con caries profundas, fracturadas o lesionadas en su tejido pulpar.
Al utilizar anestésicos locales eficaces y de larga duración el tratamiento suele ser indoloro. Una vez finalizado el efecto de la anestesia podría aparecer alguna molestia durante unos días debido a la inflamación del tejido que rodea el diente. En este caso se requiere medicación adecuada.
Normalmente suele realizarse en una sesión pero en ciertas ocasiones debido a la dificultad técnica del caso pueden ser necesarias dos o más sesiones.
Una pieza endodonciada queda más débil, por lo tanto deberían de ser coronadas, quedando así más protegidas de la fractura.
Estética dental
Varía de un paciente a otro en función de sus hábitos alimenticios, higiénicos y sociales. Normalmente los resultados suelen durar aproximadamente dos años pero suele ser recomendable un recordatorio anual más suave que el tratamiento inicial.
Este tratamiento puede provocar sensibilidad ligera de los dientes durante los tres primeros días. En caso de producirse generalmente desaparece antes de 48 horas.
Se trata de láminas finas de porcelana que se colocan cubriendo toda la superficie anterior del diente. Se fijan utilizando un adhesivo especial. Se emplean para corregir anomalías en el color que no pueden ser tratadas mediante el blanqueamiento dental. También se utilizan para corregir el tamaño o forma del diente confiriendo un aspecto ideal.
Implantes
Es una raíz dental artificial de titanio creada para sustituir el diente perdido, capaz de integrarse naturalmente con el resto de los tejidos de la boca. Tras su colocación en el maxilar o en la mandíbula sirve para soportar el diente artificial.
El procedimiento se efectúa bajo anestesia local, sólo se percibe la sensación de presión en la zona y el ruido de los instrumentos. Es habitual que se presente ligera molestia al finalizar el efecto de la anestesia. Sólo algunos paciente presentan inflamación en la zona operada y son reflejo de la acción reparadora de los tejidos, este fenómeno no representa ningún problema.
Es un proceso biológico que se conoce como Oseointegración, el organismo establece un conexión entre el hueso y la superficie del implante.
Una higiene bucal adecuada es fundamental para evitar infecciones sobre todo los pacientes con enfermedades periodontales por riesgo de contaminación bacteriana. Evitar la presión sobre los implantes para evitar el proceso normal que se produce en la integración entre el implante y el hueso. Evitar fumar ya que los elementos nocivos del tabaco afectan al proceso normal de osteointegración.
Ortodoncias
Entre 6 y 8 años suele ser la edad adecuada para visitar la clínica. Con una revisión ortodóntica se comprueba que el crecimiento y posición de dientes y maxilares sea correcta.
El las primeras etapas del tratamiento se genera una leve molestia cuando los dientes comienzan a situarse, posteriormente durante los ajustes en la consulta se produce cierta incomodidad. En ocasiones se producen pequeñas rozaduras en la parte interna de los labios pero alivian con el tratamiento adecuado.
No. El tratamiento no debilita los dientes ni produce manchas. Pero es imprescindible una adecuada higiene dental puesto que la aparatología empleada favorece la retención de placa bacteriana aumentando el riesgo de desarrollar caries y enfermedad periodontal.
Generalmente son tratamientos de 18 a 24 meses, dependiendo del caso en particular y de la cooperación del paciente.
Periodoncias
Cuando detecte alguno de los siguientes síntomas resulta indicado una evaluación en la clínica:
- Sangrado de encías.
- Encías inflamadas o enrojecidas.
- Encías mermadas o dientes más largos.
- Halitosis.
- Separación, movilidad o pérdida de dientes.
La causa más frecuente son las bacterias que se depositan sobre las superficie de los dientes y el surco gingival. Cuando las bacterias sobrepasan un cierto nivel pueden producir lesiones en los tejidos periodontales.
El tratamiento consiste en controlar las bacterias, corregir los factores externos como el tabaco, las malposiciones dentarias y crear las condiciones adecuadas para mantener controlada la enfermedad.
Salud e higiene dental
Un correcto cepillado requiere al menos de dos minutos con movimientos suaves y cortos. Debemos prestar especial atención a la línea de las encías y los dientes posteriores.
Después de cada uso lo limpiaremos con abundante agua y lo colocaremos de forma vertical y con las cerdas hacia arriba para que se seque al aire. Evite que los cepillos se toquen cuando están guardados para impedir que los virus del resfriado o gripe se pasen de un cepillo a otro.
- Corte unos 50 cm de hilo dental, enrolle la mayor parte sobre un dedo.
- Enrolle el resto del hilo sobre el mismo dedo de la otra mano.
- Deje de 3 a 5 cm entre ambas manos y manténgalo tirante.
- Guíe el hilo entre sus dientes utilizando los índices.
- Mueva suavemente el hilo usando un movimiento de sierra pasando por toda la pieza.
- Repita este procedimiento en todos sus dientes.