Implantes

Implante

Cuando existe una pérdida de piezas dentarias, existe la posibilidad de reemplazarlas mediante implantes dentarios. Consiste en un tornillo de titanio, que es totalmente biocompatible, y se coloca sobre el hueso del paciente. Posteriormente ese implante soportará una prótesis,  que es lo que sustituye a la pieza dentaria.

Mediante implantes, se puede reponer piezas unitarias, múltiples o hacer sobredentaduras, que es una solución muy eficaz para pacientes totalmente edéntulos. 

Sobredentaduras: con dos implantes inferiores y cuatro superiores, se pueden hacer unas prótesis removibles que van sujetas sobre esos implantes. Las prótesis son removibles, pero permiten una adecuada masticación y  una mejor calidad de vida. 

Las prótesis fijas sobre implantes: pueden ser cementadas o atornilladas. Estéticamente, pueden quedar mejor las cementadas, pero si hay que quitarlas por mantenimiento o cualquier otro inconveniente, es más difícil que la atornillada.

Existe un alto porcentaje de éxito, pero ahora se ha desarrollado una enfermedad nueva, denominada PERIIMPLANTITIS, que es la inflamación de los tejidos que soportan el implante. No se saben muy bien las causas, y lo sufren aproximadamente un 4% de los pacientes, y sobretodo pacientes que tuvieron PERIODONTITIS, es decir, que perdieron sus dientes por fallo en los tejidos de soporte.

Arriba